Arte y cultura
Ferrara
Piazza Ariostea
La ovalada Piazza Ariostea, famosa porque en ellas tienen lugar las carreras del Palio, está situada en el medio de la Addizione Erculea.
Piazza Trento e Trieste
Antiguamente llamada “Piazza delle Erbe”, por siglos fue la sede del principal mercado ciudadano.
Pinacoteca Nacional
Creada en el 1836 para poner freno a la dispersion del patrimonio artistico local y promover, de este modo, la cultura y el arte ferrareses.
Teatro Comunale Abbado
La construcción del Teatro Público de Ferrara comienza en el 1790 bajo la dirección del arquitecto Giuseppe Campana, pero pronto la dirección de la obra pasa al arquitecto Antonio Foschini y después a Cosimo Morelli.
Tempio di San Cristoforo alla Certosa
Edificado en el siglo XV, este gran monasterio fue mas tarde complementado por una gran iglesia, Chiesa di San Cristoforo, atribuida a Biagio Rosetti.
Via delle Volte
Sugerente calle medieval, nos indica largo eje por el que se desarrollo Ferrara desde los siglos VII y XI.
Via San Romano
La via San Romano toma su nombre de la iglesia homónima, ya existente en el siglo X (año 997), construida antes de la Catedral (siglo XII). La calle, de origen muy antiguo, pertenece a la Ferrara del siglo XII.
Argenta
Delizia de Benvignante
Diseñada por el arquitecto de corte Pietro Benvenuto degli Ordini para Borso d'Este, da testimonio de la sobria y fina elegancia de la arquitectura de Ferrara en época renacentista.
Museo Cívico
El Museo Cívico, que tiene sede en la iglesia de San Domenico, constituye la tercera sección del sistema Eco-museístico de Argenta y ofrece el testimonio de las expresiones artísticas e históricas de la ciudad.
Museo de los Valles de Argenta
Una isla de biodiversidad, donde el equilibrio entre tierra y agua crea las condiciones optimas para la convivencia entre varias especies animales y vegetales.
Pieve de San Giorgio
La Pieve, construida por voluntad del Arzobispo Agnello di Ravenna, se remonta al año 509 d.c.
Bondeno
Museo Cívico Arqueológico "G. Ferraresi"
El museo documenta la rica historia del territorio de Bondeno.
Cento
Gueto Judio
El gueto esta entre las actuales calles Provenzali y Malagodi. Se entra por un patio interno profundo en via Provenzali, de frente a la casa homonima.
Palazzo del Governatore
El Palazzo del Governatore (Palacio del Governador), tambien llamado de la Ragione (de la Razon) o dell'Orologio (del Reloj), se edifico en el 1502, despues del paso de Cento al Ducado de Ferrara para hospedar a comisarios ducales. Tras la devolucion de Ferrara se convierte en sede del Papa.
Rocca
Cerrado temporalmente. La imponente Rocca de Cento, con su Porta Pieve, es lo que queda de las antiguas fortificaciones de la ciudad.
Teatro G. Borgatti
El Teatro fue edificado entre el 1856 y el 1961 basandose en un proyecto del artista centense A. Giordani. La fachada esta enriquecida con decoraciones de bandas de dos colores: rojas y amarillas y por medallones y esculturas.
Codigoro
Abadia de Pomposa
Obra maestra del arte románico y bizantino la abadía se anuncia desde la distancia con su erguido campanario, un “faro” en el mar verde que lo rodea
Palazzo del Vescovo
Riviera Cavalotti, la calle que va al lado del Po di Volano en el centro de Codigoro, ofrece una vista estupenda del rio.
Torre della Finanza
La Torre della Finanza se construyo durante los primeros años del siglo XVIII para controlar el acceso a la boca del Po de Volano, no solo para el cobro de peajes, sino tambien con propositos defensivos.
Comacchio
Catedral de San Cassiano
dedidada al patrón de la ciudad, San Cassiano
Manufactura de los Marinati - Fabrica del Escabechado
La antigua Fábrica del Escabechado representa una pieza importante de la historia de Comacchio
Museo de Arte Contemporáneo 'Remo Brindisi'
La estructura moderna, inmersa en el verde de la pineda, morada veraniega del maestro Remo Brindisi hasta su muerte...
Trepponti
Símbolo de la ciudad lagunar. Constituye el fascinante punto de partida de un itinerario para descubrir el casco histórico de Comacchio.
Copparo
Museo Villa Bighi
Villa Bighi en Copparo es la única obra de arquitectura moderna diseñada por el ecléctico artista Dante Bighi, construida en el 1963.
Palazzo Comunale, Delizia Estense
La antigua Delizia se construyo entre el 1540 y el 1547 por Ercole II d'Este, sobre las ruinas de un castillo anterior, utilizado como pabellon de caza, destruido por los venecianos al comienzo del siglo XVI.